Me pregunto por qué en mi época escolar (generación EGB) he estudiado a Calderón, Cervantes, Lorca, Unamuno, Pio Baroja, Delibes, Lope de Vega, Wenceslao Fernández Flórez, Arcipreste de Hita… pero nunca a Sor Juana Inés de la Cruz, la monja que se hizo monja para poder pensar y que defendió que las mujeres pudieran estudiar. Déjame pensar… recuerdo a muy poquitas escritoras en aquellas lecturas obligatorias de instituto (Rosalía, Emilia Pardo Bazán).
Así que hoy, en el Día de la Mujer, un día en el que una vez más se nos quiere acallar, copio y pegó el poema “Hombres necios que acusáis” de Sor Juana. Un texto que algunas investigaciones consideran el primer “manifiesto feminista” y que, a pesar de ser del S.XVII, está de plena actualidad…
“Hombres necios que acusáis
 a la mujer sin razón
 sin ver que sois la ocasión
 de lo mismo que culpáis:
si con ansia sin igual
 solicitáis su desdén
 ¿por qué queréis que obren bien
 si las incitáis al mal?
Combatís su resistencia
 y luego, con gravedad,
 decís que fue liviandad
 lo que hizo la diligencia.
Parecer quiere el denuedo
 de vuestro parecer loco
 al niño que pone el coco
 y luego le tiene miedo.
Queréis, con presunción necia,
 hallar a la que buscáis,
 para pretendida, Thais,
 y en la posesión, Lucrecia.
¿Qué humor puede ser más raro
 que el que, falto de consejo,
 él mismo empaña el espejo
 y siente que no esté claro?
Con el favor y el desdén
 tenéis condición igual,
 quejándoos, si os tratan mal,
 burlándoos, si os quieren bien.
Opinión, ninguna gana;
 pues la que más se recata,
 si no os admite, es ingrata,
 y si os admite, es liviana.
Siempre tan necios andáis
 que, con desigual nivel,
 a una culpáis por crüel
 y otra por fácil culpáis.
¿Pues cómo ha de estar templada
 la que vuestro amor pretende
 si la que es ingrata, ofende,
 y la que es fácil, enfada?
Mas, entre el enfado y pena
 que vuestro gusto refiere,
 bien haya la que no os quiere
 y quejáos en hora buena.
Dan vuestras amantes penas
 a sus libertades alas,
 y después de hacerlas malas
 las queréis hallar muy buenas.
¿Cuál mayor culpa ha tenido
 en una pasión errada:
 la que cae de rogada,
 o el que ruega de caído?
¿O cuál es más de culpar,
 aunque cualquiera mal haga:
 la que peca por la paga,
 o el que paga por pecar?
Pues ¿para qué os espantáis
 de la culpa que tenéis?
 Queredlas cual las hacéis
 o hacedlas cual las buscáis.
Dejad de solicitar,
 y después, con más razón,
 acusaréis la afición
 de la que os fuere a rogar.
Bien con muchas armas fundo
 que lidia vuestra arrogancia,
 pues en promesa e instancia
 juntáis diablo, carne y mundo.”
Gracias a todos los hombres sabios que nos habéis apoyado a lo largo de estos siglos.
¿Qué escritoras leíste tú en tu época escolar?
P.D.: El próximo 3 de abril de 2021 estaré compartiendo mis conocimientos de escritura persuasiva con posibles líderes de futuro, mujeres jóvenes que piensan en política para mejorar nuestro futuro, dentro del proyecto ESPOLÍTICA.
#DiaInternacionalDeLaMujer #DíadelaMujer