Tomo la frase “Hazte un rosa” de otra película que de rosa tampoco tiene nada: “Argentina, 1985” (Amazon Prime Video). Esta frase, o algo parecido, se la dice la mujer del fiscal Julio Strassera al darle su opinión sobre el borrador del alegato final para el juicio contra los militares del golpe de Estado. Coincide con otro consejero: “Esto dan ganas de bostezar, no es una tesis, ponle emoción”.
Pues sí, hoy en el Día de la mujer “hacemos un rosa”
Y le ponemos emoción con estas 3 películas que usan el sexo para mostrar distintas visiones de la relación mujer hombre. Y otras 16 películas más sobre súper mujeres de todos los colores.
Mujer, hombre y persona agénero, transgénero, de género no binario o de género no conforme (pido perdón por anticipado si algo falta o no es correcto):
¡Acomódate, hazte unas palomitas rosas y dale al play!
“En la playa de Chesil” (Filmin y Prime video) dirigida por Dominic Cooke, guión Ian McEwan
Año 1962, primera noche de boda de los vírgenes Florence y Edward. Desastrosa. Al hablar sobre ello, él le llega a decir: “Eres una frígida”. Frase que cambió sus destinos. Una frase que responde a la torpeza del hombre sobre la pasividad de la mujer. Paralización que es fruto del miedo y repugnancia provocada por lo que se infiere que pudieron ser abusos sexuales por parte de su padre.
Me sigue impresionando el poder que le damos a las palabras y cómo estas pueden destrozar vidas. Porque tal y como dijo Marilyn de Doctor en Alaska: «Las palabras son cosas muy pesadas.»
“Una joven prometedora” (Amazon Prime Video) de la guionista y directora Emerald Fennel
Cassie tenía un brillante futuro por delante hasta que a su mejor amiga la violaron unos “buenos chicos” de la universidad de medicina. A partir de ahí comienza una doble vida nocturna… Ella se hace la borrachísima para atrapar a otros “hombres buenos” que la quieren ayudar a llegar a casa, pero que en realidad desean otra cosa… Y hasta ahí puedo leer.
La empatía llevada a su último extremo. Lo entenderás al ver, por ejemplo, la escena de la rectora de la Universidad donde ocurrieron los hechos y su hija.
“El Orden divino” (Filmin) de la guionista y directora Petra Volpe
Principios de los años 70 en un pueblo de Suiza. Nora es una joven ama de casa cuyo marido le prohíbe aceptar un trabajo a tiempo parcial. Comienza a cambiar e inicia un movimiento para luchar por el sufragio femenino, convenciendo a otras mujeres para ir a la huelga. Reciben insultos, amenazas verbales y físicas para que vuelvan a la “normalidad”, pero ellas prosiguen en su empeño. En la peli también hay placer y se toca la liberación sexual, por ejemplo en la escena de ama tu vagina: “Conoce tu vagina. Su forma. Amad vuestras vaginas y vendrá el orgasmo”. ¡Olé!
En la película cada mujer tiene sus creencias, pero les une algo mucho más fuerte, y para mí ahí está la clave del feminismo y la sororidad. Me cansa ver que se pone el foco en las diferencias de los distintos feminismos, pero para mí solo hay uno: el de la igualdad respetando las diferencias. Sin que importe que seas una artesana de África, una ejecutiva de Nueva York, una empleada de hogar de Portugal, una mujer soldado en Ucrania, una ama de casa de la India* o una autónoma en España. Sin que importe que seas de pueblo o ciudad, rica o pobre, de izquierdas o de derechas, católica o musulmana, blanca o negra, mujer o no de nacimiento…
Y no sé a ti, pero para mí no es tan importante conocer todos los “palabrejos” asociados al movimiento feminista, para mí es fundamental entender y comunicar todo aquello que nos une entre las mujeres, y a las mujeres con los hombres. Nos necesitamos, sobre todo para disfrutar. Y para que la violencia acabe, tal y como acabó Strassera el alegato final:
Nunca más.
¿Conoces alguna otra película feminista que no sea rosa? Escríbela en un comentario o entra en mi comunidad y envíame un e-mail en el que me cuentes esto o alguna reflexión sobre todos estos “temitas rosas”.
* Un total de 22.372 amas de casa indias se quitaron la vida en 2020. 1 suicidio cada 25 minutos. Desde 1997 más de 20.000 amas de casa se suicidan cada año. Las causas son “problemas familiares”, traducida en una violencia machista desenfrenada.
P. D. Aquí mi 💜 Playlist feminista Que se acabe y en abierto (por si quieres aportar).
P. D. 2. Hay cantidad de historias y películas de mujeres que rompieron moldes, por mencionar algunas en el Día de la Mujer:
- Espíritu libre. Es la historia de Jessica Watson, la persona más joven en navegar por el mundo “sola y sin escalas”. Con apenas 16 años dio la vuelta a la tierra en su velero Ella’s Pink Lady.
- Josephine Baker. Historia sobre la primera mujer negra en protagonizar una película, impulsora del charleston y que luchó intensamente contra el racismo y por romper las convenciones de género desde Francia. En 1963 durante la Marcha en Washington fue la única mujer que habló en el escenario junto a Martin Luther King.
- Amelia (2009). Amelia Earhart, la primera mujer en cruzar en avión el océano Atlántico.
- Madame Curie (2019). Una de las figuras más brillantes de la ciencia del siglo XX. Consiguió ser la primera mujer en ganar un Premio Nobel y la primera persona en conseguir uno de estos premios en dos categorías diferentes: Física y Química.
- Hannah Arendt (2012) Una de las pensadoras más influyentes de mediados del siglo XX.
- Gorilas en la niebla (1988). Homenaje a Dian Fosseyuna de las zoólogas más influyentes y comprometidas de la historia.
- Una cuestión de género (2018). Ruth Bader Ginsburg fue la segunda mujer en la historia del país en ser miembro de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
- Ágora (2009). Hipatia de Alejandría, matemática, astrónoma, inventora e intelectual, es el paradigma de la mujer revolucionaria y libre de los siglos IV y V.
- Figuras ocultas (2016). Katherine G. Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson fueron tres de las científicas más importantes de la NASA.
- Coco antes de Chanel (2009). Gabrielle Bonheur, conocida como Coco Chanel que revolucionó la moda con sus diseños vanguardistas y arriesgados, libre de corsés y ataduras, físicas y figuradas.
- Frida (2002). La pintora Frida Kahlo, una de las artistas más reputadas de México, aunque no fue hasta su muerte cuando alcanzó el gran reconocimiento.
- Erin Brockovich (2000). Esta mujer consiguió poner contra las cuerdas a la poderosa Pacific Gas and Electric tras descubrir que estaba contaminando las aguas subterráneas de Hinckley, California provocando casos de cáncer, problemas gastrointestinales graves e incluso abortos.
- La dama de hierro (2011). Margaret Thatcher fue la primera mujer en ser primera ministra en Reino Unido y la política que más tiempo permaneció en el cargo en el siglo XX.
- The Glorias (2020). Gloria Steinem es una de las figuras más reconocidas del movimiento feminista en Estados Unidos. Fue fundadora junto con Dorothy Pitman Hughes y otras activistas de la icónica revista ‘Ms’, el primer medio feminista de la historia, fue pionero en sacar en portada temas como la violencia contra las mujeres (1976).
- Las sufragistas (2015).La protagonista es Maud (Carey Mulligan), una mujer que reivindicó denodadamente la dignidad de las mujeres.
- Las horas (2002). Toda la historia tiene lugar en el transcurso de un mismo día. Son tres mujeres en diferentes épocas y generaciones, cuyas vidas se conectan a través de la novela Mrs. Dalloway de Virginia Woolf.