Si te dijera que gracias a tus manos y a las piezas de Lego® puedes llegar a lo que no sabes que sabes para tomar mejores decisiones en tu proyecto emprendedor o empresarial: ¿te lo creerías?


Pues yo hace dos años no, pero hoy sí.

En esta página te voy a contar por qué y también por qué es buena idea que te apuntes al Taller para proyectos emprendedores y empresariales:

Descubre, y comunica, tu propósito para que te dé para más que llenar el depósito

Y sí, es muy probable que descubras cosas que no sabías que sabías, entre ellas el verdadero propósito de tu proyecto.

Pero antes déjame que te dé un dato y que te cuente una historia.

Dato:

Sobre el 70 % de las decisiones del CEO no tienen nada que ver con el plan estratégico inicial que le presentaron. Quizá tenga algo que ver el entorno cambiante, impredecible y frágil en el que vivimos. Si eres más de palabrejos, lo que llaman entorno VUCA y PANI.

Entonces, ¿qué te puede ayudar a tomar mejores decisiones cuando no sabes qué hacer?

Ahora viene la historia que responde a esa pregunta:

En 1985 Lego® tuvo que enfrentarse a un desafío: nuevas formas de jugar. ¡Habían llegado con fuerza los videojuegos!

Tenían que adaptarse al cambio. Así que se pusieron en marcha para encontrar una solución. Y como los métodos tradicionales no les satisfacían, buscaron una nueva metodología. Una que fuese más creativa, que pusiera a las personas como elemento clave en el éxito de la empresa y la estrategia como algo que se vive, en lugar de como algo que se archiva en un documento.

Tras años de trabajo en 2001 se lanzó la metolodogía Lego® Serious Play® (LSP), así como la capacitación de facilitadores.

Y en 2021 en plena pandemia, y en respuesta de mi propio desafío, me formé como facilitadora Lego® Serious Play®. Quería ayudar a mis clientes, alumnos y mentorizados a encontrar respuestas de una forma “diferente” y contarlas mejor. Porque el problema con el que topaba es que es difícil poner palabras cuando todavía no se tiene claro el mensaje ni la dirección.

Además de aprender la metodología, a mí me sirvió para comprobar el enorme potencial para “sacar” lo que no sabía que sabía. Vi claro mi propósito y mis principios básicos simples. Desde ese momento me es más fácil tomar decisiones, en especial las difíciles. Tanto para decir que NO, como para decir SÍ a proyectos importantes para mi marca. Como este taller.

Y eso que a mí me valió tanto es lo que quiero compartir contigo en el Taller sobre propósito

Porque este taller es un medio para que puedas descubrir, y comunicar, la razón verdadera de tu proyecto y andar con paso firme, pero adaptable hacia tu futuro ideal. Es crear y construir nuevos conocimientos basados en las experiencias en tiempo real.

Soy consciente de lo complicado que es enfrentarse a un folio en blanco para escribir tu propósito. Primero te enredas en tu cabeza, después vas a mirar lo que pone tu competencia u otras marcas que molen.

¿Y qué es lo que pasa? Que no sale nada real, y lo que tú crees que mola igual deja fríos a tus lectores. Que quizá piensen: otra marca más que viene a cambiar el mundo, poner su granito de arena, hacer un mundo más sostenible…

 

Bien.

Ahora hablemos de lo que te aporta el taller cuando logras descubrir tu verdadero propósito más allá de eslóganes comerciales, de modas pasajeras o de otras ocurrencias:

  • Te da dirección hacia aquello que realmente quieres lograr, sin importar los objetos brillantes que aparezcan en tu camino.

 

  • Te lleva por el camino de la sencillez. Esto te será muy útil a la hora de descartar crear nuevos productos o servicios. Se vive mejor poniendo foco y abriendo menos “melones”.

 

  • Te da claridad para seleccionar a los colaboradores que mejor se alineen con tu proyecto. Porque a mí también me ha pasado eso de dejarme llevar por propuestas de colaboración que perseguían el propósito de otra persona, quitándome tiempo y energía para el mío.

 

  • Serás más ágil. Mira, todas las personas que emprendemos tenemos dudas, miedos, y más en este entorno tan cambiante. Todo va rápido. No hay tiempo para realizar complicados planes estratégicos.

 

  • Y coherente. Te guía en la toma de decisiones más acordes a tu proyecto y esencia. Porque cuando tienes que decidir en una reunión o llamada no hay tiempo de consultar el plan estratégico. En tu cabeza tienes que tener claro si eso que te están planteando está alineado con tu negocio y su propósito. Porque tendremos que poder convivir con ese sí o ese no, en el presente y en el futuro.

 

  • Pero sobre todo, el descubrir y comunicar bien el propósito de tu proyecto te hará conectar con clientes con los que te resultará sencillo y agradable trabajar.

¿Qué más puede acontecer en el taller?

Abrirte los ojos sobre temas que ni te habías planteado, porque podrás ver tu proyecto en contexto con otros. Esto te dará una visión en 3D de por dónde quieres ir y con quién. También de cómo te ven los demás. Mediante los modelos, las metáforas y las historias podrás comprender la red abstracta de los negocios. Tener una visión más global.

Te dará la firmeza que necesitas cuando dudes de tu propio proyecto, te animará a seguir adelante si continúa alineado con tu verdadero propósito.

Además, la metodología te permite pensar fuera de la caja, sin límites.

Quizá por ello empresas como la NASA, Google, Coca-Cola, Ikea o INDITEX usan Lego® Serious Play®, en especial para toma de decisiones, resolución de problemas de comunicación, lanzamiento de nuevos productos o servicios…

Pero que quede claro que es una metodología que sirve para empresas de cualquier tamaño, de la que también se puede beneficiar cualquier persona con un proyecto en mente o en marcha.

«Puedes descubrir más sobre una persona en media hora de juego que en un año de conversación». Platón

Porque insisto: sabes mucho más de lo que crees saber

El tema es que nuestro cerebro tiene limitaciones en cuanto a la información que puede manejar de forma consciente.

El mundo, sobre todo el de los negocios, no es lineal, ni predecible. Por ello descubrir hacia dónde queremos ir es la forma de movernos con cierta seguridad.

¿Para qué existe tu proyecto?

Parece una sencilla pregunta que seguro que de forma racional la puedes responder. El tema es que muchas veces la mente nos engaña. Y por eso hoy te animo a que te inscribas en el taller y que aprendas a:

PENSAR CON LAS MANOS

Porque nuestras manos están conectadas con el 70 – 80 % de nuestras células cerebrales.

 

Y eso es lo que vas a necesitar en el taller: tus manos. Bueno, y tu voz.

Preguntas que pueden estar rondando tu cabeza

90€ + IVA

Pero… todos los coworkers del Pazo de Arenaza y de los Espazos de traballo da Deputación da Coruña tienen un 50 % de descuento. 45€ + IVA

 

En el Coworking Pazo de Arenaza, un lugar maravilloso donde además no tendrás problemas para aparcar. Tienes que tomar el desvío de la N-VI hacia Decathlon y después encontrarás unas señales rosas que ponen Pazo de Arenaza. Y una vez dentro de la Urbanización Arenaza (Iñás, Oleiros, A Coruña) continúas hasta que en una esquina encuentres una señal blanca y azul donde pondrá Espazos de traballo de Deputación da Coruña. Pero vamos que si lo pones en Google Maps o en el navegador de tu coche llegas bien. 

El 21 de abril de 2023. Día Mundial de la Creatividad y la Innovación ¡¿Qué mejor día que ese?!

Se te pasará volando. Esto no tiene nada que ver con las típicas formaciones. Aun así, pararemos media horita para descansar mente y manos, tomar un café o infusión y darle al palique o al fumeteo. ¡Ya verás qué belleza de jardín!

Comenzaré explicando brevemente la metodología Lego® Serious Play®, unas sencillas normas del taller y cómo se va a desarrollar.

Tras ello, haremos un entrenamiento para romper el hielo y que vayas cogiendo soltura con las piezas. Después realizaremos dinámicas individuales y una grupal. En las que aplicaré diferentes técnicas de LSP en las que seguirán 4 pasos:

  1. Desafío
  2. Construir
  3. Compartir
  4. Reflexionar

Y en la segunda parte del taller con toda esa información: escribirás tu propósito. Con palabras sencillas, de una forma verdadera, porque sí, lo verdadero y sencillo, vende. Cada vez más.

En la primera parte actuaré facilitando todo el proceso y en la segunda te ayudaré a darle el toque final a lo que hayas escrito sobre tu propósito.

No te quiero anticipar nada más, porque hay que vivirlo para ver todo su alcance. La diversidad enriquece el taller, en especial uno como este. Y esto es como Las Vegas, lo que pasa en el Taller se queda en el Taller.

Comprobarás como las ideas se construyen con mayor detalle con las piezas Lego. Se comprenden y recuerdan con mayor facilidad, así te será sencillo comunicarlo en cualquier ocasión, ya sea relacionándote en un networking, dando una ponencia, conversando con un potencial cliente o vendiendo tu idea a inversores. El comunicar con seguridad tu “para qué” dará confianza a tu audiencia.

No. De hecho, yo llegué a la formación si casi saber cómo encajaban unas piezas con otras. Este taller no va de construir cosas bonitas, esto va de metáforas, de qué significado le das tú a cada pieza, va de contar “cosas”. De que tú expliques tu modelo y nadie pueda cuestionarlo. Si para ti un ladrillo verde es un perro, pues es un perro.

Las conclusiones serán serias, en el sentido de que te llevarás aprendizajes para poner en práctica desde el minuto 0. Pero las dinámicas son amenas, vas a construir… Pasarás por diferentes estados, como en una montaña rusa. Todo el diseño del taller y la metodología están validados. El aprendizaje eficaz se vive como un juego.

Tus manos y tu voz. Del resto ya me ocupo yo.

Mi nombre es Virginia Romera y, además de copywriter especializada en storytelling, soy facilitadora certificada en Lego® Serious Play®. Porque en mi faceta como formadora quise aprovechar los beneficios de esta innovadora metodología para que otras personas pudieran encontrar soluciones a algunos de los desafíos con los que se encuentran en su camino emprendedor o empresarial.

AQUÍ. Contestas a unas sencillas preguntas y valoro si este taller es para ti, y si hay plaza te envío el número de cuenta para que realices el pago correspondiente.

Al ser tan poquitas plazas solo puedo aceptar a personas que estén muy interesadas, y que sean muy rápidas ;

Sin problema, escríbeme a hola@virginiaromera.com y dime que te interesa que te avise para próximos talleres de Lego® Serious Play® o de copywriting y storytelling.

Ningún plan resiste el primer combate

Pero el poder construir diferentes modelos en 3D de una forma guiada te facilitará el camino en este entorno tan cambiante y rápido. Se trata de hacerlo fácil. Vamos, que te llevarás unos pocos conceptos claros, pero que posiblemente sean claves para tomar mejores decisiones en tu proyecto emprendedor o empresarial, y aplicables desde el minuto 0.

Porque a mi entender: El propósito es el faro que guía a los proyectos.