La Playa de los Cristales, la novela juvenil de Pedro Ramos

Bien, allá vamos, estreno el apartado de mi blog donde hablaré de libros que he leído, y que me gustan, claro. Si no me gustan, seguramente los haya dejado allá por la página 60, esa que no consigo superar cuando un libro no me engancha. Quiero puntualizar que lo haré desde mi punto de vista personal, vamos, sin ninguna pretensión, las reseñas las dejo para los blogs especializados.

El libro del que os quiero hablar hoy es un libro muy especial de una persona muy especial. Conocí a Pedro Ramos allá por el 2013 cuando me apunté a uno de los talleres que organizaba en Polisemias, la primera y única escuela de escritores que ha existido en Galicia (pena, penita, pena que te nos fueras para Málaga, Pedro). En aquella ocasión el profesor fue Javier Sagarna y también conocí a una compañera excepcional, Arantza Portabales (ya apuntaba maneras…). Fui a varios talleres más, otro con Ángel de la Cruz, el guionista de «Arrugas» y el último, por fin, con Pedro Ramos, todos ellos de 10. Por supuesto, no me perdía ninguna sesión de Libros En Directo, entre otras cosas porque era la community manager del Centro Ágora, lugar donde tenían lugar mensualmente los encuentros con escritores. Gracias a Pedro conocí a estupendos escritores, y gracias a él tengo la suerte de ser amiga del escritor de literatura infantil y juvenil que más admiro, Gonzalo Moure. Gracias a él, tengo comenzada una novela, que algún día, cuando me sienta con fuerzas, retomaré…

Virginia Romera Blog. Libro La Playa de los Cristales de Pedro Ramos

Pero vamos ya con La Playa de los Cristales. La resumiría en 4 aes:

  • Aventuras. Es una novela ágil de leer, porque suceden cosas…
  • Amistad. Los amigos y amigas juegan un factor clave en el libro.
  • Amor. El amor adolescente, pero también el amor entre hermanos y paterno filial.
  • Aceptación. Aceptación de la muerte como parte de la vida, aceptación de los errores, tanto propios como de los demás, aceptación de nuestra familia, aceptación de nosotros mismos.

Mi lectura: es un libro tanto para adolescentes como para los padres de estos. Los adolescentes verán reflejados sus miedos e inseguridades y les ayudará en caso de que estén en proceso de duelo. También los padres podrán entender un poco más a sus hijos adolescentes y reflexionar sobre que sus elecciones y actos tienen repercusión directa en ellos y sus comportamientos. No, no os quiero llevar a equivoco no es un libro de autoayuda ni creo que Pedro lo haya escrito con ninguna pretensión en este sentido, simplemente cuando escribes ocurren estas cosas, que ayudas a otras personas que se encuentran o han encontrado en situaciones o con sentimientos parecidos.

Y ahhh para los que os guste la música tanto como a mí, os recomiendo escuchar la banda sonora de La Playa de los Cristales.

En resumen, gracias Pedro por este libro.

P.D.1 Para los que os podáis acercar a Coruña no os perdáis la presentación de «La Playa de los Cristales», será el día 21 de diciembre de 2018 a las 20 horas en la Biblioteca Municipal Infantil y Xuvenil.

P.D. 2 Por si os apetece leer el post que escribí del anterior libro de Pedro Todo es mentira

Deja una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: VIRGINIA ROMERA CALLEJA.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.