Fácil. Una palabra que me encanta, quizá porque me gusta lo sencillo.
¡¿Facilitadora?! Ni idea de lo que realmente significaba. Y ahora… lo soy: Facilitadora certificada en LEGO® Serious Play.
Complicado explicar todo lo que he vivido en cuatro intensos días en EBF (European Business Factory) A Coruña con mis compañer@s, ahora ya amig@s.
¿Pensar con las manos?
Cuando escuché esa frase nada más llegar y miré las piezas de Lego, me dije: Virginia, ¿pero dónde te has metido? Si lo tuyo es la escritura, no hacer construcciones, eso déjaselo a Carlos…
Llegó el primer reto: construir una torre. Tierra trágame, me dije cuando vi mi “sencilla” torre al lado de creaciones mucho más gloriosas y complejas. Y encima me había sentado al lado de Camilo, un “friki” de los Lego.
Tras la torre llegó mi primer logro: un modelo con instrucciones. Parecía que aquello no era tan difícil… ¡Cuánto me equivocaba! Lucio Margulis (el súper profe) nos iba a hacer sudar… o por lo menos a mí. Porque con piezas Lego…
¿Cómo representas al amor de tu vida?
¿Cómo la peor experiencia laboral?
¿Cómo un momento clave en tu historia?
¿Cómo la visión de tu presente y de tu futuro?
¿Cómo conectar todo?
¿Buscas las piezas o las piezas te encuentran a ti?
¿Por qué eliges unas piezas y no otras? ¿Esos colores? ¿Esa disposición?
¿Por qué tus manos seleccionan un determinado conector? ¿Con qué o con quién conectas?
¿Cómo “carallo” voy a construir esto que estoy pensando?
¿Por qué te muestras como un tigre?
¿Qué aportas al equipo?
¿Qué es importante para ti y para tu equipo?
¿Cuáles son los principios que os guían?
¿Cómo te ven y te relacionas con el resto compañer@s?
Preguntas que todavía hoy, días después, revolotean en mi cabeza “loca”…
Ya que durante la formación todo ocurre de forma rápida, natural, inconsciente…
Y de esta forma, descubrí temas importantes que me hacen comprender quién soy, dónde estoy y adónde me dirijo… Aprendizajes que quiero compartir con mis mentorizad@s y con mis futur@s alumn@s de copywriting. Porque desde ya quiero ayudar a crear la historia en 3D de aquellas personas a las que les cuesta poner en palabras ese pasado, presente y futuro.
Hace poco en un taller de storytelling una alumna me preguntaba: ¿entonces tú visualizas y luego escribes? Y la verdad es que para mí imaginar lo que quiero contar es importante (lo fue con mi libro Mundo Abisal). Ahora he descubierto una herramienta con la que puedo jugar con la historia: crearla, verla, sentirla y ESCRIBIRLA.
Y para terminar la pregunta fundamental: ¿Cuántas formas hay de hacer un pato con 6 piezas Lego? Anímate a poner una cifra sin googlear, es más, anímate a intentar crear patitos…
Te sorprenderán los resultados, a mí me han asombrado las creaciones de l@s amig@s a los que he desafiado a hacerlo.